Los tratamientos preventivos son una de las partes más importantes de la odontología. Gracias a ellos, logramos evitar diferentes problemas bucodentales, así como tratamientos de mayor envergadura.
Por ejemplo, la ortodoncia infantil en muchos casos evita tratamientos más duraderos y dificultosos como intervenciones quirúrgicas. Por ello, conviene realizar la primera visita al ortodoncista de forma temprana.
En este sentido, una de las patologías que tratamos frecuentemente en nuestra clínica dental en Legazpi es la protrusión dental en niños. Pero ¿qué es exactamente? ¿Por qué se produce? ¿Cómo se corrige? ¡Descubre las respuestas en este post!
¿Qué es la protrusión dental?
Aunque coloquialmente se conoce como “dientes salidos” o “dientes de conejo”, la mejor forma de denominar este problema es protrusión dental. Se trata de una descompensación de las piezas dentales superiores con respecto a las inferiores, un adelantamiento del maxilar superior en relación la mandíbula.
Esta anomalía que se caracteriza o bien por un excesivo crecimiento del hueso maxilar o por un déficit de desarrollo en la mandíbula, generando una sensación de aspecto prominente en los incisivos superiores.
¿Por qué se produce?
Además de ser un problema estético, la protrusión dental aumenta el riesgo de traumatismo de los incisivos superiores y de padecer caries o enfermedades periodontales, pues los dientes están más expuestos.
La protrusión dental en niños se puede producir principalmente por dos motivos:
- Genética.
- Uso del chupete o chuparse el dedo de manera prolongada.
¿Cómo se corrige?
Para corregir este problema es necesario entender que no nos encontramos ante un problema dentario únicamente, sino que también es un problema de los huesos maxilares. En el caso de las personas adultas es probable que requieran un tratamiento de ortodoncia y una cirugía bucal.
La mejor opción para corregir esta alteración es en la infancia, de forma temprana. En esta fase, los huesos todavía están en fase de crecimiento y podría realizarse un tratamiento de ortodoncia interceptiva.
En este sentido, desde nuestra clínica recomendamos realizar la primera visita al ortodoncista infantil a los 6 años. No olvides que en Almara Dental contamos con un equipo de ortodoncistas infantiles que se encargará de realizar un estudio de la boca del niño para detectar y tratar cualquier anomalía a tiempo.
Por último, te recordamos que estamos perfectamente preparados y equipados gracias a un protocolo con nuevas medidas de protección y seguridad, tanto para los pacientes como para el equipo.
Si quieres acudir a la clínica, tienes que solicitar tu cita previamente mediante atención telefónica en el 917 374 990. Si nos necesitas o tienes cualquier tipo de duda, contacta con nosotros. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!
Además, puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.
¡Recibe un cordial saludo!