Sedación Consciente
Si la visita al dentista te supera, la Sedación Consciente es tu mejor aliada para aliviar la ansiedad y el estrés.
La sedación dental consciente es un procedimiento que se realiza antes de algunos tratamientos, generalmente complejos, para evitar que un paciente con odontofobia sienta ansiedad y estrés.
¿Sufres de odontofobia ?
No dejes que afecte a tu salud oral.
La mayoría de veces, el miedo es el exceso de información que imaginas, por eso lo mejor que puedes hacer es hablarnos de él.
En Almara encontrarás una comunicación respetuosa, abierta y constante. Te escuchamos de forma activa para que puedas expresar tus emociones y aquello que te preocupa y que nosotros podamos resolver ciertas cuestiones que te generen intranquilidad. ¿El objetivo? que tus preocupaciones no se interpongan en la salud de tu boca.
Pero si aún así la fobia al dentista persiste y la ansiedad y el estrés te impiden entrar al gabinete, ahora ya no tiene por qué suponer un peligro para tu salud.
En nuestra clínica de Madrid podemos recurrir a la sedación consciente, un método seguro y efectivo que te permite recibir el tratamiento necesario proporcionándote una sensación de tranquilidad, relajación y confort ante cualquier intervención.
Ventajas de nuestra sedación dental
- Facilita tratamientos interdisciplinares: cuando tenemos que realizar tratamientos dentales complejos o que requieren más tiempo, la sedación consciente permite que el paciente permanezca cómodo durante todo el procedimiento.
- Reduce posibles complicaciones y mejora el postoperatorio porque al reducir la tensión muscular, se reduce la inflamación y eso favorece a la recuperación de los tejidos.
- Especialmente indicado para mejorar la comodidad y cooperación de pacientes con discapacidad intelectual severa. Sobre todo en casos en los que el paciente no suele colaborar.
¿En qué consiste la Sedación Consciente ?
La sedación consciente es una técnica intravenosa que induce al paciente a un estado de relajación dejándolo levemente adormecido pero sin llegar a perder la conciencia. El paciente permanece consciente y es capaz de responder a las instrucciones del odontólogo colaborando en el proceso.
Además, es beneficioso para su propia recuperación porque al reducirse la tensión muscular, se reduce la inflamación y los tejidos se recuperan mejor.
Es un procedimiento que se realiza, solo si tú quieres, antes de algunos tratamientos, generalmente complejos o multidisciplinares. La sedación consciente no sustituye a la anestesia local tradicional, si no que la complementa, ya que la anestesia local evita las molestias y la sedación consciente va más allá proporcionando un estado de placidez.
Puedes solicitar la sedación consciente previamente ante la realización de cualquier tratamiento, de hecho, podemos tratar de reunir todos los tratamientos necesarios en una única sesión para tu mayor confort y comodidad.
Si tienes odontofobia o temor ante la realización de algún tratamiento dental, háblanos de tu miedo, es lo mejor que puedes hacer por ti y por nosotros para ser plenamente conscientes y trabajar en ese aspecto para mejorar tu experiencia en el sillón dental. Tu bienestar siempre es una prioridad para nosotros, porque si tú estás bien, nosotros trabajamos mejor y eso tiene efectos positivos también en tu tratamiento y recuperación, por eso, créenos cuando te decimos que estamos a tu lado para darte el mejor cuidado y atención en cada paso de tu tratamiento dental.
Sedación supervisada
en todo momento
Es importante destacar que la sedación consciente en Almara Dental es un procedimiento seguro que administra un médico anestesista en un entorno clínico adecuado.
La sedación consciente la un médico especialista en Anestesiología y Reanimación, que además de contactar contigo previamente a la intervención para darte las indicaciones pertinentes, se encuentra presente durante todo el procedimiento monitorizando tus constantes vitales (supervisa en todo momento las pulsaciones, el nivel de oxígeno y tu bienestar general) para garantizar tu salud y tu tranquilidad durante todo el tratamiento.
El Dr. Jesús Bayoll te habla sobre la Sedación Consciente.
Tu odontofobia ya no va a interponerse entre tú y tu salud oral.
Pero también sabemos que necesitas algo mas que palabras. Si tienes dudas, agenda una cita sin compromiso para poder hablar de tu caso en concreto con nuestro especialista.
Resolvemos tus dudas sobre la Sedación Consciente.
La sedación dental es conveniente cuando el paciente vea que va a ser mejor para él, y si acaso en tratamientos largos o tediosos que le vayan a suponer malestar.
En cualquier caso, el paciente puede solicitar la sedación consciente para otros tratamientos que le supongan nerviosismo o malestar.
La sedación dental tiene varias formas de administración. En primer lugar, está la sedación consciente inhalatoria, que adormece al paciente y genera una sensación de tranquilidad y bienestar gracias a un compuesto que se inhala a través de una mascarilla.
La otra opción es la sedación dental intravenosa, que se aplica a través una vía en la que se inyecta la anestesia.
En ambos casos, se requiere un estudio previo de la salud del paciente así como una consulta preoperatoria para determinar si el paciente es o no apto para recibir la sedación.
El principal efecto de la sedación dental es una completa sensación de tranquilidad y bienestar para el paciente.
Es conveniente recordar que la sedación dental no se debe confundir con la anestesia general, ya que en ningún momento se pierde el conocimiento y el paciente es plenamente consciente de lo que está pasando.
Los efectos de la sedación consciente suelen desaparecer pocas horas después del tratamiento, dependiendo de si ha sido inhalada o bien si se ha administrado por vía intravenosa.
La sedación dental consciente es un proceso que se administra por vía intravenosa, el anestesista regulará la cantidad necesaria en cada momento y calculará el tiempo que necesita para aplicar el tratamiento, terminado el cual el efecto de la sedación desaparece y el paciente puede hacer su vida normal.
Sin embargo, en las horas posteriores a la aplicación de la sedación, el paciente verá disminuida su capacidad motora, por lo que será necesario que vaya acompañado de un adulto que pueda acompañarlo a casa o llevarlo en coche.
- Extremar la higiene bucodental.
- Seguir correctamente el tratamiento que haya prescrito el odontólogo.
- Evitar comer y beber con la zona intervenida.
- Evitar tabaco, alcohol y alimentos ácidos o con picante al menos las primeras semanas de postoperatorio.
La sedación dental es una medida que se utiliza en pacientes que se ponen muy nerviosos al acudir al dentista o bien en tratamientos complejos y su precio depende de lo largo que sea el proceso y del tiempo de sedación que requiera.
En ambos casos, el coste del servicio estará detallado en el presupuesto que ofrecemos a nuestros pacientes de manera personalizada.
La sedación dental es también apta para niños y sobre todo es recomendable en casos de pacientes que no colaboran.
Con este método puede reducirse la ansiedad y el miedo al dentista. No obstante, nosotros preferimos hacerlo de otra manera para que se acostumbren a acudir al dentista y a hacer sus revisiones y tratamientos sin necesidad de sedarles. Para ellos contamos con nuestra odontopediatra especialista en tratar a niños.
La sedación dental es un proceso que no está indicado para cierto tipo de pacientes, entre los que se incluye las mujeres embarazadas.
Para cualquier duda sobre tratamientos durante el embarazo, puedes consultar con nuestros odontólogos de la clínica dental Almara de Madrid.
La sedación dental consciente es un proceso muy seguro que pueden utilizar la mayoría de pacientes, aunque se desaconseja en algunos casos.
Antes de aplicarlo, nuestro equipo de odontólogos realizarán un examen previo de la salud del paciente para garantizar que la aplicación de la sedación es completamente segura.
En casos en los que el paciente tenga alergia a los medicamentos que se utilizan, algún problema que le impida recibir la sedación o en pacientes embarazadas, le propondremos otro tipo de soluciones.
En el caso de la aplicación en niños, la administración estará sujeta a la naturaleza del tratamiento, por lo que habrá que consultar con nuestro anestesista antes de llevar a cabo el procedimiento.
¿Qué opinan nuestros pacientes?
¿Aún tienes dudas?
Un paciente con odontofobia necesita algo más que leer en una web que existe un tratamiento para acabar con esas malas sensaciones, y lo sabemos. Por eso, si tienes dudas o necesitas que te asesoremos sin compromiso sobre tu caso en concreto, rellena este formulario y agendamos la primera visita para que vengas a conocernos.