Almara Dental

917 374 990

10_consejos_para_mejorar_la_higiene_infantil

10 Consejos para mejorar la higiene dental infantil

Hay una creencia generalizada de que no es imprescindible llevar una minuciosa higiene dental en niños ya que los dientes de leche se terminarán cayendo. Lo cierto es, que a pesar de ser provisionales, una caries en un diente de leche se puede acabar transmitiendo al diente definitivo.

Lamentablemente, la caries es cada vez más frecuente en los dientes de leches. Para evitar la caries infantil es importante mantener una buena higiene dental ya desde el nacimiento del bebé. Posteriormente es importante crear el hábito de la higiene dental y su importancia a medida que van creciendo. Sabemos que, a veces, no es fácil iniciar a los más pequeños en el hábito del cepillado. Por eso, hoy también te traemos algunos consejos para lograrlo con más facilidad ¡sigue leyendo!

10 Consejos que mejorarán la salud bucodental de tus hijos:

1. Higiene bucal desde su nacimiento.

Es importante limpiar las encías y su lengua ya antes de la dentición. Lo ideal es hacerlo después de cada toma, pero sobre todo antes de ir a dormir. Además de cuidar de sus encías, estarás acostumbrando a tu bebé a la higiene bucal. Para hacerlo puedes emplear un dedal de silicona o una gasa húmeda.

2. Cepillado dental desde el primer diente.

Cuando salga su primer diente debemos pasar directamente al cepillo dental. Los dedales de silicona con cerdas que imitan las de un cepillo dental no sirven para limpiar los dientes.

3. Utiliza un cepillo dental acorde a su edad.

Debemos usar un cepillo infantil de calidad, le resultará atractivo y más manejable. El cabezal debe ser pequeño para poder acceder a toda la boca y el mango largo y grueso, con un tamaño que también los adultos podamos manejar bien. Si tiene goma en el mango esto evitará que se le resbale durante el cepillado.

Para los bebés, las cerdas del cepillo deben ser suaves. Para los niños podemos pasar a cerdas de dureza media.

4. Utiliza pasta dentífrica con flúor.

“El flúor amansa las caries” es uno de nuestros mantras. Siempre debemos usar pasta dental con flúor (acorde a su edad) porque ayuda a la fortificación del diente y a la prevención de caries. ¿Qué cantidad?:

  • Hasta los 18 meses: raspar el cepillo en la pasta (1.000 ppm de flúor).
  • Hasta los 3 años: tamaño de un grano de arroz (1.000 ppm de flúor)
  • De 3 a 6 años: tamaño de un guisante (1.000 ppm de flúor)
  • Niños mayores de 6 años: tamaño de un guisante (pero aumentando la cantidad de flúor a 1.450 ppm de flúor)

No obstante, ten en cuenta que la concentración de flúor de la pasta se puede ver incrementada si tu odontopediatra lo recomienda teniendo en cuenta la edad y el riesgo de caries.

5. Enséñale a escupir los restos de pasta.

Es necesario que les recordemos a los pequeños que no deben tragarse la pasta dental, ya que es muy común que lo hagan. Si lo hacen, no te preocupes, no es tóxico y por eso ponemos poca cantidad y bajo contenido en flúor, pero debemos acostumbrarles a que no lo hagan.

6. Cepillar, como mínimo, 2 veces al día y durante 2 minutos.

Debemos cepillar sus dientes después de cada comida, sobre todo si han tomado azúcar, zumos u chuches. El cepillado más importante es el de antes de ir a dormir.

El cepillado debe durar, al menos, 2 minutos. Un truco que recomienda muchas veces la Dra. Bárbara Sáez, nuestra odontopediatra, es poner una canción que les guste mucho y no dejar de lavarse los dientes hasta que termine la canción.

7. Cepillado asistido hasta los 9 -10 años.

Al principio serás tú quien le lave los dientecitos, pero a partir de los 18 meses podrá empezar a hacerlo él mismo. Es importante que a partir de ese momento y hasta los 9 o 10 años, termines el cepillado tú mismo para asegurarte de que quedan todos los dientes bien limpios.

8. Muéstrale cómo lo haces tú.

No hay mayor ejemplo que dar ejemplo. Cuando los niños tienen entre 19 y 24 meses, comienzan a copiar muchas cosas que ven a su alrededor. Imitan a sus padres, hermanos, amigos, incluso lo que ven en la tele. Además de para aprender, los niños imitan a los demás para sentirse integrados. Si le muestras cómo te cepillas los dientes, ¡seguro que él querrá hacerlo igual que tú!

9. Reemplaza el cepillo cada 3 meses.

Las cerdas de los cepillos de dientes se desgastan y dejan de hacer su función, por eso es importante que cada 3 meses, o cuando veas las cerdas desgastadas o abiertas, cambies de cepillo. Un buen truco para recordar cambiar el cepillo de dientes es hacerlo con los cambios de estación. Y recuerda también hacerlo si tu pequeño ha pasado por algún proceso infeccioso.

10. Visita al odontopediatra cada 6 meses.

Es recomendable acudir al odontopediatra tan pronto como salga su primer diente de leche o durante el primer año de vida del bebe. A partir de ese momento, tu odontopediatra te dará las directrices y consejos a seguir para mantener una buena salud bucodental. Si no hay riesgo de caries, deberás acudir al odontopediatra cada 6 meses. Si hay riesgo de caries, el odontopediatra marcará la pauta a seguir.

Además de, para prevenir caries y otras enfermedades, revisar la salud bucodental de los niños a edad temprana ayuda a corregir problemas de habla, mordida e incluso respiración.

Por último, recuerda que, además de una buena higiene dental, para evitar la caries infantil es muy importante cuidar su alimentación. Debemos eliminar de su dieta los alimentos cariogénicos, que son aquellos ricos en azúcares y almidones. Azúcares o productos pegajosos, como la miel, los zumos, las chuches o las galletas…se cuelan entre los dientes y son más difíciles de eliminar durante el cepillado, por eso debemos evitarlos.

Si estás buscando una consulta de odontopediatría para tus pequeños y estás en Madrid, no dudes en venir a conocer a nuestra odontopediatra, la Dra. Bárbara Sáez. Ella resolverá todas tus dudas, se asegurará del crecimiento saludable y correcto de los dientes de tus hijos y te proporcionará los mejores consejos para enseñar buenos hábitos de salud oral desde las edades más tempranas.

Y ahora ya estas preparado o preparada, ¡a por ello y mucha suerte!

Pide tu cita