Almara Dental

917 374 990

7 cuidados dentales si estás embarazada

7 cuidados dentales si estás embarazada (y por qué son importantes)

¿Estás embarazada y no sabes cómo cuidar tu salud bucodental durante esta etapa? El embarazo provoca una serie de cambios hormonales y físicos que pueden afectar directamente a tus encías, dientes e incluso al desarrollo del bebé. Por eso, es fundamental prestar especial atención a la salud oral durante los nueve meses de gestación.

A continuación, te contamos los 7 cuidados dentales esenciales durante el embarazo, basados en recomendaciones de sociedades científicas y profesionales de la odontología.

1. Cuida tu salud bucodental antes del embarazo

Si estás pensando en quedarte embarazada, lo ideal es acudir al dentista antes de la gestación. Hacer una revisión previa permite detectar y tratar a tiempo cualquier caries, inflamación o infección —incluyendo signos de gingivitis o periodontitis, que pueden agravarse con los cambios hormonales propios del embarazo—. Es una forma de asegurarte de que tu salud bucodental está en las mejores condiciones posibles para este nuevo proceso.

En caso de que el embarazo ya haya comenzado y no se haya realizado esta revisión previa, lo recomendable es acudir al dentista lo antes posible.

La Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) destaca que existe una relación entre la enfermedad periodontal y un mayor riesgo de parto prematuro o bajo peso al nacer. Por tanto, si se detectan signos de gingivitis o periodontitis, es fundamental tratarlos a tiempo.

2. Mantén una rutina de higiene oral estricta

Durante el embarazo, las encías están más sensibles debido al aumento de estrógenos y progesterona. Esto puede favorecer la aparición de la gingivitis gestacional, un problema muy común entre embarazadas. Para prevenirlo:

    • Cepilla tus dientes a ser posible tres veces al día con una pasta fluorada.
    • Usa hilo dental o cepillos interdentales a diario.
    • No te olvides de la lengua: una limpieza adecuada ayuda a reducir bacterias.
    • Cambia tu cepillo cada 3 meses o antes si has estado enferma.

3. Controla los vómitos y el reflujo

Las náuseas y el reflujo ácido son habituales, sobre todo en el primer trimestre. El ácido estomacal puede erosionar el esmalte dental. 

Para minimizar su impacto no te cepilles los dientes inmediatamente después de vomitar. Enjuagate y espera al menos 15 – 30 minutos para lavarte. 

4. Cuidado con los antojos azucarados

El aumento del consumo de azúcares y carbohidratos puede favorecer la aparición de caries. Si te apetece algo dulce, intenta optar por alternativas más saludables como frutas frescas, yogures naturales o frutos secos.

Un pequeño consejo: ten fruta cortada en la nevera y siempre podrás recurrir a ella de forma fácil.

Y si comes alimentos azucarados, espera unos minutos y cepíllate los dientes después.

5. No pospongas tratamientos necesarios

Muchos tratamientos dentales son totalmente seguros durante el embarazo, especialmente en el segundo trimestre (entre la semana 13 y la 28). En esta etapa, si tu dentista considera que un tratamiento es necesario —como una obturación, una limpieza o incluso una extracción—, no debes posponerlo por miedo. 

Eso sí, siempre se valorará si el procedimiento puede esperar, y en ese caso, se recomienda dejarlo para después del parto. 

  1. Hidratación y salivación

La sequedad bucal puede aumentar durante el embarazo, elevando el riesgo de caries y molestias. Para evitarla:

    • Bebe agua con frecuencia.

       

    • Evita bebidas azucaradas o ácidas.

7. Consulta siempre antes de automedicarte

Algunos colutorios o analgésicos pueden no ser seguros durante el embarazo. Nunca te automediques ni uses productos de venta libre sin antes consultar a tu médico de cabecera o a nosotros.

Cuidar tu salud bucodental durante el embarazo es más importante de lo que parece. No solo por ti, sino también por el bienestar de tu bebé. Una boca sana ayuda a prevenir complicaciones y a vivir un embarazo más tranquilo.

En Almara Dental estamos preparados para atender a pacientes embarazadas. Si tienes dudas, pide tu cita con nuestro equipo y te acompañamos durante esta etapa tan especial.

Preguntas frecuentes sobre salud dental y embarazo

Sí, es seguro acudir al dentista durante el embarazo, especialmente si hay algún tratamiento necesario. La mejor etapa para realizarlos es el segundo trimestre (entre la semana 13 y la 28), siempre que no puedan posponerse.

Ahora bien, lo ideal es acudir al dentista antes de quedarse embarazada, para revisar y tratar cualquier problema con total libertad y sin las limitaciones propias de la gestación. La prevención es clave.

Sí. De hecho, es recomendable para prevenir gingivitis y mantener una buena salud oral.

No directamente, pero los cambios hormonales y de hábitos pueden favorecer su aparición si no se cuida la higiene.

No dejes de cepillarte. El sangrado es un signo de inflamación, y lo mejor es reforzar la higiene y acudir al dentista.

Depende del tipo y de tus necesidades concretas. Lo más recomendable es consultar con tu dentista antes de usar cualquier colutorio, ya que será quien te indique el más adecuado según tu situación.

Por ejemplo, si existe inflamación de encías, puede recomendarse el uso de colutorios con clorhexidina, pero es importante saber que hay distintas concentraciones y formulaciones. Solo un profesional puede valorar cuál es la más adecuada para ti.

Tener una sonrisa Bonita y Sana durante el embarazo importa.

No renuncies a ella y empecemos a cuidarla.

Pide tu cita