Muchos niños y niñas tienen miedo al dentista y no quieren acudir a revisión o a realizarse algún tratamiento. ¿Cómo podemos trabajar este problema?
El enfoque psicológico del miedo al dentista
Para trabajar el miedo al dentista, lo primero es darle un enfoque psicológico, que nos permita entender el problema en su totalidad.
¿Por qué se tiene miedo al dentista?
El miedo al dentista no es más que un reflejo de un mundo desconocido y de algo tan personal como es la boca. Además, hemos visto en muchas películas y series de televisión -generalmente en tono de humor- donde lo normal es acudir a una clínica dental y que te hagan daño…
Sin embargo, la realidad es bien distinta. Prácticamente ninguno de los tratamientos que se realizan en la actualidad comportan dolor para el paciente, dado que está totalmente extendido el uso de anestesia local.
Por otro lado, los odontólogos cada día estamos más especializados en algún tratamiento en concreto y esa experiencia hace que se disminuyan al máximo las posibles molestias para el paciente, reduciendo tiempos de tratamientos y mejorando los pronósticos de recuperación.
¿Cómo superar el miedo al dentista?
En el caso de niños y niñas, el miedo al dentista proviene del desconocimiento y la novedad. Pero los pequeños son curiosos por naturaleza y basta con explicarles la tecnología que hay detrás del tratamiento con un trato cercano y empático para que lo entiendan a la perfección.
Por eso en nuestra clínica apostamos por explicar los tratamientos y generar un ambiente de confianza y cercanía desde que el niño o la niña entran por la puerta. Allí les recibimos y los pasamos a nuestra sala de espera infantil, donde pueden jugar y divertirse hasta que llegue su turno.
Buenas prácticas para acabar con el miedo al dentista
Pero todo este trabajo por nuestra parte no sirve de nada si no se complementa con un trabajo en casa por parte de padres y madres. Explicarles que deben acudir al dentista porque es importante para su salud y hacerlo con un lenguaje que puedan entender hará que tengamos mucho camino recorrido para terminar con el miedo al dentista.
Además, no se debe amenazar con llevarlos al dentista como un castigo si se portan mal, dado que pueden terminar por asociarlo con algo negativo.
Lo ideal es preparar el terreno como una tarde en familia en la que se realizará una actividad muy importante para que sus dientes crezcan sanos y fuertes. Así le damos un enfoque positivo y fomentamos que valoren la importancia de venir a nuestra clínica.
Hábitos bucodentales saludables en niños y niñas
Entendida la importancia de acudir a la clínica, nuestra odontopediatra la Dra. Bárbara Sáez se encargará de realizar los tratamientos que necesiten los más pequeños de la casa, pero, sobre todo, de fomentar hábitos bucodentales saludables, explicando cómo realizar un correcto cepillado dental y ofreciendo consejos sobre cómo cuidar los dientes.
En Almara, el miedo al dentista es cosa del pasado
Como hemos visto, no hay nada como ofrecer un trato cercano y positivo para eliminar el miedo al dentista. Si los niños y niñas entienden la importancia de acudir regularmente a la consulta, evitaremos muchos problemas futuros y podremos ayudarles a mantener una adecuada salud bucodental.
El equipo que formamos Almara esperamos que hayas disfrutado con este contenido. Recuerda que puedes darnos tu opinión o ayudarnos a mejorar con tu comentario. Síguenos en redes para estar al día de nuestras publicaciones.