Almara Dental

917 374 990

¿Por qué sigo bruxando si uso férula de descarga?

¿Por qué sigo bruxando si uso férula de descarga?

Esta es una pregunta muy frecuente en consulta. Y es que, si te han puesto una férula de descarga, lo más probable es que alguien te haya dicho: “aprietas los dientes por la noche, así que necesitas protegerlos”.

Y sí, la férula protege. Pero aquí viene la verdadera cuestión: ¿por qué bruxas?

Causas más frecuentes del bruxismo

El bruxismo no siempre es solo estrés o “manía de apretar”. Es un síntoma de que algo no está funcionando bien. Entre las causas más habituales encontramos:

  • Estrés crónico o tensión acumulada.
  • Malas posiciones mandibulares.
  • Disfunciones de la articulación temporomandibular (ATM).
  • Hábitos posturales o masticatorios alterados.

Y una causa que pocas veces se tiene en cuenta es su relación con las alteraciones en la respiración durante el sueño.

En Almara Dental realizamos siempre una valoración completa, no solo dental, para entender qué hay detrás del bruxismo antes de plantear cualquier tratamiento.

En este post te explicamos qué es una férula de descarga, cómo se relaciona el bruxismo con la respiración nocturna y de qué manera lo tratamos en Almara Dental cuando el origen está en una alteración respiratoria durante el sueño.

¿Qué es una férula de descarga y para qué sirve?

La férula de descarga es un dispositivo acrílico que se coloca entre los dientes para evitar que se desgasten por el bruxismo (el hábito inconsciente de apretar o rechinar los dientes).

Aunque en muchas clínicas se receta de forma automática, una férula de descarga no resuelve el bruxismo. Solo actúa como barrera protectora. El origen del problema sigue presente.

Bruxismo y respiración: una relación más común de lo que parece

Como hemos visto, el bruxismo puede estar directamente relacionado con los trastornos respiratorios del sueño.

Algunas señales de alerta:

  • Roncas habitualmente.
  • Te cuesta respirar bien por la nariz.
  • Te despiertas con sensación de ahogo.
  • Te levantas varias veces por la noche para orinar.
  • Sufres insomnio o tienes un sueño no reparador.

Todos estos síntomas pueden indicar que tu respiración nocturna no es adecuada. Cuando falta oxígeno, tu cuerpo se activa y, entre otras respuestas involuntarias, aprietas los dientes.

El problema de la férula si existe un trastorno respiratorio

Aquí está el punto clave:
La férula protege tus dientes, sí. Pero no resuelve el origen del bruxismo si detrás hay apnea del sueño u otro trastorno respiratorio.

En algunos casos, incluso puede empeorar la respiración nocturna, ya que no está diseñada para mejorar la vía aérea.

Entonces, ¿qué hacer si bruxas?

Antes de asumir que tu bruxismo se soluciona con una férula, es fundamental identificar si existe un trastorno respiratorio del sueño.

  • Si hay sospecha de apnea del sueño, lo recomendable es acudir a una unidad del sueño para un diagnóstico correcto.

     

  • También puede ser necesario derivar a un otorrino para evaluar la permeabilidad de la vía aérea.

     

  • Y, por supuesto, acudir al odontólogo, quien valorará aspectos como la oclusión, la masticación, la respiración y la función de la lengua.

Solo entendiendo el origen podremos saber qué papel debe tener la férula en tu caso.

¿Cómo tratamos el bruxismo en Almara Dental?

Nuestra prioridad es siempre buscar el origen de por qué aprietas los dientes.

Por eso, antes de recomendar nada, evaluamos:

  • Tu patrón respiratorio, de día y de noche.
  • La calidad de tu sueño.
  • El estado de tu ATM y musculatura orofacial.
  • Factores de estrés o tensión muscular.
  • La relación entre dientes, lengua, mandíbula y postura.

Con toda esta información, diseñamos un plan individualizado. Porque el bruxismo no es una enfermedad dental aislada: es un síntoma multifactorial que requiere un enfoque interdisciplinar.

Conclusiones: férula de descarga, bruxismo y respiración nocturna

  • La férula de descarga protege, pero no trata el origen del bruxismo.
  • En pacientes con alteraciones respiratorias, puede incluso empeorar el ronquido o la apnea del sueño, ya que es más difícil sellar los labios y mantener una respiración nasal adecuada.
  • El bruxismo es una señal de alerta, no el problema en sí.
  • En Almara Dental realizamos un estudio completo antes de proponer cualquier tratamiento.

Tener una sonrisa Bonita y Sana importa.

No renuncies a ella y empecemos a cuidarla.

Pide tu cita