El cuidado de las encías es una parte fundamental para prevenir problemas bucodentales. Sin embargo, a veces no se le presta la atención que debería, favoreciendo la aparición de patologías como la gingivitis o, en ocasiones, la periodontitis.
En estos casos, es necesario llevar a cabo diferentes tratamientos que eviten el avance de la enfermedad periodontal como, por ejemplo, el raspado de encías. Pero ¿qué es? ¿Cuándo se necesita? ¿Es doloroso? Descubre todas las respuestas en este post. 🤓
Enfermedad periodontal, ¿qué es?
En primer lugar, ¿qué es la enfermedad periodontal? Se trata de una patología producida por la acumulación de placa bacteriana en las encías y, en los casos más avanzados, debajo de ellas, pudiendo llegar a atacar al hueso de soporte del diente, así como ocasionar la pérdida de las piezas dentales.
Debes saber que, en función del grado de avance de la enfermedad, se recomendará la realización de un tratamiento u otro. Hoy en el que nos vamos a centrar es en el raspado de encías.
¿Qué es un raspado de encías?
El raspado de encías forma una de las dos partes del curetaje dental, un tratamiento que se lleva a cabo en aquellos casos en los que las bacterias han penetrado debajo de las encías con la finalidad de limpiar e higienizar perfectamente la zona afectada.
Concretamente, el raspado de encías consiste en eliminar la placa bacteriana y el sarro de la superficie de los dientes que producen la enfermedad periodontal mediante el uso de una serie de instrumentos llamados curetas.
La otra parte del tratamiento es el alisado radicular, con la que se elimina la placa bacteriana ubicada en la raíz del diente. Así, disminuirá la inflamación de las encías.
¿Cuándo se necesita?
En cuanto al momento en el que se necesita realizar un curetaje dental, en líneas generales se lleva a cabo en aquellos casos en los que existe un problema de periodontitis. Por lo que, debes estar alerta ante la siguiente sintomatología: enrojecimiento, sangrado e inflamación de encías. No obstante, todo dependerá de cada situación.
¿Duele?
No debes preocuparte de nada, puesto que, en la mayoría de los casos, el curetaje se realiza bajo anestesia local. De esta manera, es un tratamiento totalmente indoloro, en el que no sientes ningún tipo de molestia.
Con este tipo de enfermedad, la prevención es la clave del éxito. Por ello, es necesario acudir frecuentemente al dentista para poder adelantarse a posibles problemas y conseguir evitarlos en la medida de lo posible.
En Almara Dental contamos con un equipo de especialistas en periodoncia que se encargará de llevar a cabo tratamientos encaminados a mejorar la salud de tus encías.
Por último, te recordamos que hemos vuelto a recuperar la actividad habitual. De hecho, estamos perfectamente preparados y equipados gracias a un protocolo con nuevas medidas de protección y seguridad, tanto para los pacientes como para el equipo.
Si quieres acudir a la clínica, tienes que solicitar tu cita previamente mediante atención telefónica en el 917 374 990. Si nos necesitas o tienes cualquier tipo de duda, contacta con nosotros. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!
Además, puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.
¡Recibe un cordial saludo! 👋
hola , he ido hoy a hacerme una limpieza… siempre se me acomula muchidimo sarro….. y la dentista me dijo que debia de hacer un raspado de encias… pero por lo que leo por internet , el raspado se hace si tienes alguna enfermedad de esa de encias y yo eso no tengo entonces no se porque deberia de hacerme ese raspado de encias … gracias por adelantado
Buenos días Rebeca,
Lo mejor es que te pases y hagamos una valoración de tu caso, sin ningún tipo de compromiso. El diagnóstico y radiografía son gratis en tu primera visita. Puedes pedir cita en este número de teléfono 910 915 957 o dejándonos un mensaje en nuestra web. Muchas gracias, ¡te esperamos!😊😊